|
Galería de Fotos y Vídeos
|
|
|
En el año del Señor del dos
mil diecisiete. Volver
al inicio |
|
|
San
Isidro, 18 de
Noviembre, 2017
La Sociedad en
la guerra de la Independencia. Tertulias y batallas. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
El
Tercio de Cántabros Montañeses, realizó la última
presentación del año 2016 en el Museo Beccar Varela. En
la misma se realizó una jornada de Tertulia del Buenos
Aires de 1810. El numeroso público presente pudo
presenciar escenas costumbristas de la sociedad porteña
de principios del siglo XIX. Se bailaron "minues" y
"vals" y también se invito al público a participar y
disfrutar del baile. Luego de la tertulia, el Tercio
espero el anochecer para realizar un combate nocturno
entre patriotas y realistas. El "Tercio de Cántabros
Montañeses" agradece especialmente a la Directora del
Museo “DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Arq. Marcela Fugardo
y a la guía de turismo María Estela Ghelfi, como asi
también a todo el personal de la institución por el
apoyo y colaboración durante todo el año 2017 .
Ver Galería

|
|

|
|
San
Isidro, 21 de
Octubre, 2017
Evocación de
las Invasiones Inglesa, La Gloriosa Defensa de 1807 . Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
En
una brillante jornada y ante un numeroso y entusiasta
público, se realizó la Conmemoración de la Gloriosa
Defensa de Buenos Aires de 1807, donde los Cuerpos
Urbanos y habitantes de la ciudad de Buenos Aires,
vencieron a las mejores tropas del Ejército Británico.
El Tercio de Cántabros Montañeses quiere agradecer al
personal del Museo Beccar Varela de San Isidro por su
colaboración y apoyo. Se contó con la participación en
la jornada, del grupop de recreación BA Marines que
junto a integrantes de ACICURHA, que recrearon a los
granaderos del Regimiento 45° de pie "Notthinghamshire".
Cuerpo que combatió al Tercio de Montañeses en el
convento de Santo Domingo.
Ver Galería

|
|

|
|
San
Isidro, 16 de
septiembre, 2017
Evocación de
la Época de Rosas, Unitarios y Federales. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
Con
la presencia de gran cantidad de público, se evocaron
las campañas contra Rosas llevadas adelante por Lavalle,
Lamadrid y Paz, recreando los combates entre unitarios y
federales. El tronar de los cañones y el sonido de los
mosquetes mas el entusiasmo del público protagonizaron
la evocación del combate recreado en el predio de “La
Quinta”. En esta oportunidad se contó con la presencia
de los Húsares de Quilmes. Agradecemos especialmente a
la directora del Museo, arq. Marcela Fugardo, y a la
guía de Turismo arq. María Estela Ghelfi por permitirnos
expandir nuestra actividad y por su constante apoyo en
cada una de las presentaciones de ACICURHA.
Ver Galería

|
|
 |
|
Parada
Robles, Municipalidad de Exaltación de la Cruz, 2 de
septiembre, 2017
Conmemoración
por el 200º Aniversario del Cruce de Los Andes. Bajo la
consigna de recrear parte de nuestra historia.
La
dirección de Cultura de Parada Robles organizo la
recreación histórica por el bicentenario del cruce de
los Andes y la batalla de Chacabuco. Por 3ra vez
consecutiva las autoridades de Parada Robles, confió la
realización de una recreación histórica a ACICURHA
(Asociación Civil y Cultural de Recreación Histórica
Argentina). Las actividades se realizaron en el campo de
la familia Sciaccaluga. Participando además grupos
folfkcloricos locales, que bailaron tradicionales piezas
de la época. ACICURHA agradece al Intendente Municipal
de Exaltación de la Cruz, Sr. Adrián Daniel Sánchez, al
Secretario de Gobierno Diego Nanni, Director de Cultura
de Exaltación de la Cruz Profesor Alberto Balada, al
delegado municipal Alberto Balada, al responsable
actividades Sociales de Exaltación de la Cruz, Adolfo
Charrato, y especialmente a la sra. Julieta Serna y a la
sra. Rosa Isabel Vega, quienes por su gestión e
iniciativa se pudo realizar esta memorable jornada
recreacionista evocando nuestra historia. Y al pueblo de
Parada Robles por las muestras de cariño durante nuestra
visita. También una mención especial a la sra. Maky
Traversa por el reportaje y difusión de nuestra
actividad.
Ver Galería

|
|
 |
|
Vicente
Lopez, 27 de agosto, 2017
Desfile
homenaje al Gral. Don José de San Martín.
El Tercio de Cántabros
Montañases de Buenos Aires, participó del desfile
cívico-militar en homenaje al general Don José de San
Martín En la mañana del domingo, el intendente de
Vicente López, Jorge Macri encabezó el desfile cívico
militar que se realizó en el barrio de Olivos en
conmemoración a los 167 años del fallecimiento del
General Don José de San Martín.A pesar del mal tiempo,
muchas familias se acercaron con sus banderas y
acompañaron el desfile que se extendió por la avenida
Maipú desde la calle Félix de Amador hasta Pelliza, duró
dos horas y contó con la presencia de agrupaciones
civiles y cuerpos de las fuerzas armadas. El cierre
estuvo a cargo de los veteranos de Malvinas, donde
destacamos a nuestro amigo y camarada del Tercio y
excombatiente Alberto Gaffuri, quienes se llevaron los
aplausos y el reconocimiento de todo el público.
Ver Galería

|
|
 |
|
San
Isidro, 19 de agosto, 2017
Evocación de
las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
En una brillante jornada y ante un numeroso y entusiasta
público, se realizó la Conmemoración de las Invasiones
Inglesas de 1806 y 1807, donde los Cuerpos Urbanos y
habitantes de la ciudad de Buenos Aires, vencieron a las
mejores tropas del Ejército Británico. El Tercio de
Cántabros Montañeses quiere agradecer especialmente a la
Arquitecta Marcela Fugardo Directora del Museo Beccar
Varela de San Isidro como a su personal y a la
Asociación de Amigos de la Quinta Los Ombúes, por la
iniciativa, trabajo y colaboración, para la organización
de este evento.
Se contó con la invalorable
participación en la jornada, de los cuerpos recreadores
amigos: la "Buenos Aires Scottish Guard" y con la cálida
y espléndida presencia de "Conjunto Pelayo de Manolo del
Campo" del Centro Asturiano de Bs As.
En la misma jornada se presento el
nuevo cañón de 6' libras de ACICURHA. Una formidable
pieza de artillería, réplica de modelo Blomefield de
1805. Este cañón es ejemplo del trabajo que durante mas
de una década realiza ACICURHA por la recreación
histórica en Argentina.

Fotos de Miriam Dufourg
 |
|
Galería 1


Galería 2

|
|
San
Isidro, 29 de julio, 2017
Evocación de
la Época de Rosas, Unitarios y Federales. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
Cerrando las actividades de las vacaciones de invierno y
con la presencia de mas de medio millar de asistentes,
se evocaron las campañas contra Rosas llevadas adelante
por Lavalle, Lamadrid y Paz, recreando los combates
entre unitarios y federales. El tronar del cañón y el
sonido de los mosquetes mas el entusiasmo del público
protagonizaron la evocación del combate recreado en el
predio de “La Quinta”. En esta oportunidad se contó con
la presencia de integrantes de tres grupos de
recreadores amigos, Caballería Histórica, Húsares de
Quilmes y Corsarios del Plata. Agradecemos especialmente
a la directora del Museo, arq. Marcela Fugardo, y a la
guía de Turismo arq. María Estela Ghelfi por permitirnos
expandir nuestra actividad y por su constante apoyo en
cada una de las presentaciones de ACICURHA.
Ver Galería 1
 |
|

|
|
San
Isidro, 15 de julio, 2017
Conmemoración
de la Independencia Argentina.
Con motivo del homenaje a los patriotas del Congreso de
Tucumán, se recrearon las guerras por la Independencia y
los combates entre patriotas y realistas. A pesar de la
lluvia el público se hizo presente en gran número y
disfruto de la narración de los hechos que llevaron a la
declaración de la Independencia, de la descripción de
los uniformes y el toque de las gaitas. Luego de la
presentación los papás y sus pequeños interactuaron con
los recreacionistas integrantes de ACICURHA.
Ver Galería 1
 |
|

|
|
Caba, 24 de mayo, 2017
Conmemoración
de la Revolución de Mayo. Colegio del Carmen.
Con motivo de la conmemoración del 217 Aniversario de la
Revolución de Mayo, el Tercio de Cántabros Montañeses de
Buenos Aires fue invitado al Colegio del Carmen de la
Ciudad de Buenos Aires. Los alumnos pudieron ver y
escuchar la descripción de los uniformes que usaron los
soldados patriotas durante la guerra de la
independencia. ACICURHA, agradece a la Apoderada Legal
Hermana Gabriela, al Rector Juan A. Treglia y a la
Directora Clara Merino, como a los profesores del mismo,
por el recibimiento y atención recibidos por los
recreacionistas durante su visita a la institución.
Ver Galería 1
 |
|

|
|
San
Isidro, 20 de mayo, 2017
Evocación de
la guerra de la Independencia, en el marco del inicio de
la Semana de Mayo. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
En su tercera presentación del año y ante un numeroso y
entusiasta público, en el marco de la conmemoración de
la Semana de Mayo, ACICURHA (Asociación Civil y Cultural
de Recreación Histórica Argentina). Debido a las
condiciones del tiempo, se realizó una actividad dentro
del Museo. Donde se dio una charla sobre las vísperas de
la revolución de mayo y de como fueron los primeros
ejércitos patriotas recreados en el regimiento n° 4
(Ex-Tercio de Montañeses) y el regimiento “Real de Lima”
de origen peruano, en el territorio del Alto Perú
(Actual Bolivia) y norte argentino, durante el período
1810 - 1815. Además se contó con la presencia del
emperador francés, Napoleón I (Caracterizado por Rafael
Vaini), quién explico los acontecimientos en Europa que
repercutieron grandemente en el Río de la Plata.
Ver Galería 1
(Fotos de Ernesto Valenta) |
|


|
|
San
Isidro, 15 de abril, 2017
Evocación de
la Época de Rosas, Unitarios y Federales. Museo,
Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro
“DR. HORACIO BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
En una soleada tarde otoñal y ante la presencia de 250
personas, se recrearon las campañas contra Rosas
llevadas adelante por Lavalle, Lamadrid, Rivera y Paz.
Evocando los combates entre unitarios y federales, que
se extendieron desde Entre Ríos a Corrientes, de Córdoba
a la región de Cuyo y las provincias del norte argentino
durante 20 años. Los asistentes disfrutaron del relato
de los acontecimientos históricos y de la descripción de
uniformes y banderas. Luego dio inicio la recreación de
un combate evocando la batalla de Don Cristóbal librada
el 10 de abril de 1840. 30 recreadores realizaron la
evocación de los enfrentamientos entre unitarios y
federales. Al finalizar la batalla se recibió el saludo
y afecto del público presente. ACICURHA, agradece a los
colaboradores del Museo y especialmente a Marcela
Fugardo y María Estela Ghelfi por su constante apoyo, en
cada una de las presentaciones del Tercio de Montañeses.
Ver Galería 1
(Fotos de Ernesto Valenta)
Ver Galería 2
(Fotos de Miriam Dufourq)
Ver Video
(Video por Caminos de la Tierra) |
|


|
|
San
Andrés Giles. 1 y 2 de abril, 2017
Participación
en la Vigilia del 2 de Abril.
El Tercio de Cántabros Montañeses participó en la ciudad
de San Andrés de Giles de la vigilia del 2 de abril,
comemorando los 35 años de la Gesta de Malvinas. El
Cuerpo de montañeses realizó una guardia de Honor en los
monumentos conmemorativos y ante el desfile de los
combatientes y familiares de los caídos. Cerrando su
participación con una salva de honor en homenaje a los
héroes. Posteriormente los integrantes del Tercio de
Montañeses fueron invitados a una cena de camaradería
disfrutando del tradicional “chanchi pan”. Agradecemos
al Sr. Alberto Puglelli y a los integrantes del Centro
de Combatientes de la ciudad por la atención personal y
muestras de amistad que nos han dispensado.
Ver Galería
(Fotos de Gustavo Bermúdez)
|
|


|
|
San
Isidro, 18 de marzo, 2017
Evocación de
la guerra de la Independencia - Homenaje por los 200
años de la Campaña de Los Andes. Museo, Biblioteca y
Archivo Histórico Municipal de San Isidro “DR. HORACIO
BECCAR VARELA”, Quinta "Los Ombúes".
Iniciando su presentación anual en la Quinta "Los
Ombúes" y ante un numeroso y entusiasta público,
ACICURHA "Asociación de Recreación Histórica Argentina"
realizó la Evocación histórica de los 200 años del Cruce
de Los Andres. Recreando los combates entre patriotas y
realistas.
Ver Galería 1
(Fotos de Ernesto Valenta)
Ver Video 1
(Video de Alberto Mario Gaffuri)
Ver Video 2
(Video por Caminos de la Tierra)
|
|


|
|
|
|
|
|
|
|
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública y utilización, total o
parcial, de los contenidos de esta Web, en cualquier forma o
modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción © 2007-2019 ACICURHA - Compañía de
Granaderos del Tercio de Montañeses de Buenos Ayres. |
|
|
|