Tácticas y Formaciones.


Notas y referencias históricas

 

 

Las transformaciones en la constitución y uso de las armas de fuego durante el siglo XVII hicieron que la táctica y la organización de la infantería evolucionara de manera significativa durante los dos siglos siguientes. Influenciados primero por la táctica prusiana y luego por la francesa, la infantería española comenzó su propia reforma reflejada en tratados y reglamentos. 

Los Cántabros Montañeses se rigen, en su instrucción, por un extracto del Tratado IV de las Ordenanzas de 1768, "Formación, manejo del arma evoluciones de Infantería " , utilizado por las milicias rioplatenses en 1806 y 1807 bajo la confección del Cnel Balbiani y aprobado por el Cmdte Santiago de Liniers.

Instrucción de Milicias de Buenos Ayres

 

Instrucciones de Orden Cerrado
 

A continuación presentamos algunos movimientos en orden cerrado para grupos pequeños de 15 a 20 hombres, basados en el Tratado IV de las Ordenanzas de 1768, "Formación, manejo del arma evoluciones de Infantería " y en el Reglamento para el Exercicio y maniobras de la Infantería de 1808.

 
  En columna de a tres por la derecha...marchen!  

De columna a línea ...marchen!  

De frente variación izquierda...marchen!   

  De frente doble variación izquierda...marchen!  

De frente en columna variación izquierda...marchen!    

  De columna a doble línea ...marchen!  

 

 

Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción © 2007-2013. ACICURHA - Compañía de Granaderos del Tercio de Montañeses de Buenos Ayres.