
|
Banderas |
|
|
De Ceremonial
|
|
|
|
La
bandera usada actualmente por la Compañía de Granaderos del Tercio de
Montañeses de Buenos Ayres para sus presentaciones de Ceremonial, Guardias de Honor, está formada por los colores de la bandera
oficial de Cantabria (España), símbolo de la región, formada por dos bandas horizontales de igual anchura, blanca la superior y
roja la inferior, y el escudo de la región que se sitúa en su centro
geométrico.
Es heredera de la bandera de
matrícula de la provincia marítima de Santander, asignada por Real Orden
de 30 de julio de 1845.
La parte histórica del
primer cuartel del escudo reproduce el emblema de la conquista de Sevilla
por marinos cántabros en 1248, con la torre (representando la Torre del
Oro) y la nave rompiendo las cadenas que cerraban el paso por el río
Guadalquivir.
|

|
|
|
|
|
Antecedentes
Por
Real Orden del 12 de julio de 1728, los batallones españoles
llevarían tres banderas de 2,30 m de lado. Una coronela blanca con el
escudo de las Armas Reales y las otras dos con la Cruz de Borgoña o de
San Andrés (que representa el martirio al que fue sometido el
apóstol). En una y otra se pondrían en las esquinas, las armas de los
reinos y provincias de donde tengan el nombre u origen.
Las banderas del Tercio de Montañeses de Buenos Aires, responden a la
Real Orden de Carlos III de 1768, en la cual dispuso la reducción en
el número de banderas a 2 por batallón, una coronela y una sencilla. Originalmente eran construidas en tafetán doblete blanco
y sus medidas eran de 1,46 x 1,46 m.
Las banderas originales del Tercio fueron bendecidas el 9 de noviembre
de 1806 en la Catedral de Buenos Aires.
Respecto a las
banderas de los Tercios Urbanos de Buenos Aires creados por Santiago de
Liniers en septiembre de 1806, existen conservadas en la actualidad
solamente las de los Cuerpos de Gallegos y Catalanes. Según nuestra
investigación, no se conoce la existencia de una bandera o fuente que nos de
algún indicio de cómo fueron las banderas del Tercio de Montañeses. Es por
este motivo que hemos realizado nuestras banderas de forma “evocativa”,
teniendo como criterio a seguir los estandartes del Tercio de Gallegos y una
bandera del regimiento de milicias de Laredo o Santander [1].
En
función de lo expuesto anteriormente, nuestras
banderas se presentan de la siguiente manera:
|
|
|
|
|
La
Coronela: es cuadrada con las medidas
reglamentarias de 1, 46 cm de lado, de fondo blanco,
en su anverso y en el centro las armas reales españolas abreviadas.
En el reverso el escudo de la ciudad de Santander.
|
|
|
|
|
La
Sencilla: es cuadrada con las medidas reglamentarias de 1, 46 cm de lado, de fondo
blanco. En su anverso y en el centro, timbrado con la corona abierta. el
escudo de la ciudad de Buenos Aires. En el reverso el escudo de la ciudad
cántabra de Santander.[2]
Nota: ambas
banderas llevan 2 borlas de color encarnado y corbata de paño también
encarnada. |
|
|
|
|
|
|
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción,
distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial,
de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin
previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular,
su mera reproducción © 2007-2013 - ACICURHA - Compañía de Granaderos
del Tercio de Montañeses de Buenos Ayres. |
|
|
|