Banderas y Guiones
|
Durante la revista militar del jueves 15 de enero de 1807: "...Finalizado el oficio, Liniers, con su estado mayor, revistó las tropas, que eran mas de ocho mil hombres, a los sones de la Marcha de las Guardias Walonas...(...) Acabado el cañoneo, formados en columna (...) , cada cuerpo, tocando marcha y banderas desplegadas (...) siguieron hasta llegar a la Plaza Mayor en donde luego que llegaron el cuerpo de patricios y montañeses dejaron sus banderas en la sala capitular del Cabildo y luego se retiraron...(...). Juan Manuel Beruti, "Memorias Curiosas". |
. |
|
|
Marcha de las Guardias Walonas, interpretado por la banda de música, Tambor de Tacuarí perteneciente al Regimiento I de Infantería Patricios. |
![]() |
||
![]() |
||
La bandera usada actualmente por la Compañía de Granaderos del Tercio de Montañeses de Buenos Ayres para sus presentaciones de Ceremonial, Guardias de Honor, está formada por los colores de la bandera oficial de Cantabria (España), símbolo de la región, formada por dos bandas horizontales de igual anchura, blanca la superior y roja la inferior, y el escudo de la región que se sitúa en su centro geométrico. Es heredera de la bandera de matrícula de la provincia marítima de Santander, asignada por Real Orden de 30 de julio de 1845. La parte histórica del primer cuartel del escudo reproduce el emblema de la conquista de Sevilla por marinos cántabros en 1248, con la torre (representando la Torre del Oro) y la nave rompiendo las cadenas que cerraban el paso por el río Guadalquivir. |
![]() |
|
|
|
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Nota: ambas banderas llevan 2 borlas de color encarnado y corbata de paño también encarnada. |
![]() |
||
[1] Al respecto, Luis Sorando (Presidente del grupo Voluntarios de Aragón, y autor del catalogo de banderas del museo del Ejército en Madrid), nos brinda la siguiente info: Existente en el Museo de Madrid, con el nº 21123, atribuida a un bon. sin precisar, de los varios que formaban la División cantabra ( 1809-1815). Agradecemos la invaluable colaboración del Ingeniero José Manuel Rodríguez Gómez . |
||
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción © 2007 - AICURHA - Compañía de Granaderos del Tercio de Montañeses de Buenos Ayres |