Punta Médano

31 de agosto de 1821

Thumbail #1

Antecedentes:
Campaña de Entre Ríos contra Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba (Ramírez contra Rodríguez, López y Bustos).

En conocimiento de la concertación del tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820) Ramírez invitó a las demás provincias para que se le unieran en la guerra contra Buenos aires, aduciendo principalmente que ésta se negaba a declarar la guerra a los portugueses que dominaban que la Banda Oriental.


La acción

Después de la batalla de Cruz Alta (ver 16 de junio de 1821), Carrera desde Fraile Muerto siguió a Río Cuarto, donde derrotó al general Bruno Morón que, con tropas de las provincias de Cuyo, pretendió interceptarle el camino a Mendoza, por donde el general chileno pensaba regresar a su país.
Para eludir a las fuerzas mendocinas que lo esperaban desde San Luis, Carrera (a la derecha su retrato) siguió hacia San Juan. Advertido este movimiento, las fuerzas del coronel José Albino Gutiérrez siguieron rápidamente hacia dicha provincia y en Punta Médano (al Norte de la laguna de Guanacache) aniquilaron a Carrera. Quien, traicionado por el comandante cordobés Manuel Arias, fue entregado prisionero por el coronel mendocino José Gutiérrez. Sometido a consejo de guerra, fue fusilado en la plaza de la ciudad de Mendoza el 4 de septiembre de 1821.
(volver)