San Nicolás
2 de agosto de 1820

Antecedentes:
Campaña de Manuel Dorrego contra Estanislao López y Carlos M. de Alvear.
Luego de la batalla de Cañada de la Cruz (ver 28 de junio de 1820), Soler renuncia como gobernador de Buenos Aires y en su reemplazo es designado Manuel Dorrego (en la imagen). López hace que el
Cabildo de Luján nombre gobernador a Alvear. Ambos bandos no logran entenderse y se preparan para recurrir nuevamente a las armas. Buenos Aires organiza sus fuerzas, en lo que Martín
Rodríguez tiene activa participación, Juan Manuel de Rosas se incorpora con 600 peones vestidos con camisetas y chiripas rojos, a quienes se les empezó a llamar "los colorados".
El 18 de julio, organizadas las fuerzas porteñas bajo el mando de Dorrego, abren la campaña contra los efectivos de López y Alvear.
La acción
Luego de una rápida marcha nocturna, Dorrego ataca a una agrupación enemiga de 700 hombres situada en San Nicolás y accidentalmente al mando del coronel José M. Benavente, la
cual resultó aniquilada (tuvo 60 muertos y 450 prisioneros). La victoria porteña costó a éstos 7 muertos y 42 heridos.(volver)